Caracterización de la isla de calor urbana por efectos de la morfología en la ciudad andina de Cuenca, Ecuador
Abstract:
El presente trabajo es de tipo experimental y realiza una comparación de 6 cañones urbanos en el centro histórico de Cuenca para evaluar la incidencia de la morfología urbana en la isla de calor urbano (ICU). En los cañones del estudio se realizan mediciones insitu para explorar datos de temperatura ambiente y velocidad del viento en diferentes días de una semana tipo de alta temperatura y radiación. Estas mediciones se comparan con datos de la estación rural de Llacao para verificar la existencia de la ICU y su comportamiento de día y de noche. Después se evalúan aspectos morfológicos de los cañones urbanos como la relación alto/ancho (H/W), sky view factor (SVF), factor de altura relativa (FHR) y radiación en las superficies horizontales y verticales. Adicionalmente se realiza un análisis de componentes principales entre los aspectos morfológicos, el índice normalizado diferencial de vegetación (NDVI) y el flujo vehicular en el periodo de estudio de 6 h a 18 h para la ICU de día. El estudio identifica que el cañón de Huayna Cápac con un ratio de 0.28, un SVF de 0.66 y orientación norte-sur obtiene una diferencia térmica máxima de 2 ºC respecto al cañón de la calle Presidente Córdova de ratio de 1.47, un SVF de 0.34 y orientación este-oeste.
Año de publicación:
2017
Keywords:
- ARQUITECTURA
- CANTÓN CUENCA
- Centro Historico
- Medio Ambiente
Fuente:

Tipo de documento:
Master Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Planificación urbana
- Meteorología
- Geografía
Áreas temáticas:
- Factores que afectan al comportamiento social
- Geología, hidrología, meteorología
- Arquitectura del paisaje (Paisajismo)