Caracterización de la microempresa del sector urbano de la ciudad de Quevedo-Ecuador
Abstract:
Se evalúa el impacto de Oportunidades en la reducción de la pobreza y los errores de focalización en México, 2008-2010. La pobreza se mide en base al método de líneas de pobreza (Sen, 1976; Foster, Greer y Thoerbecke, 1984), el impacto con la técnica de microsimulación estática (Bourguignon y Spadaro, 2006) y, en base a Perez et al.,(2010) los errores de focalización. El impacto de Oportunidades en la disminución de la pobreza fue muy reducido y, se minimizó el error de inclusión pero no el error de exclusión, lo que en cierta medida explica el reducido impacto del programa.
Año de publicación:
2018
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Microeconomía
Áreas temáticas:
- Contabilidad
- Producción
- Dirección general