Caracterización de la región alimentaria andina
Abstract:
LA INVESTIGACIÓN sistemática relacionada con la historia de la alimentación en las diferentes regiones venezolanas es muy escasa, casi inexistente, y realizada al margen de la historiografía nacional. En otras y latitudes, el impulso investigativo en esta área procedió, en tiempos relativamente recientes, de la llamada «nouvelle histoire» francesa, y en particu-lar de los trabajos publicados en la calificada revista «Cahiers des Annales». Lucien Fevre, uno de sus fundadores más prestigiosos, señalaba en «Combats pour l'histoire»(1953), la necesidad de incorporar al estudio histórico el tema de la sensibilidad, en el cual incluía a la alimentación. Fernand Braudel, en su «Vie materielle et capitalisme»(1967), y en otra de sus obras, trató ampliamente el tema, al referirse a las costumbres alimentarias de la Euro-pa pre-industrial. Marc Bloch, por su parte, le dedicó un artículo a la caracterización de la alimentación en Francia, solicitado por la Enciclopedia Francesa. Historiadores contemporáneos, como Jean-François Revel, en su «Festin en paroles»(1979), han estudiado la evolución de la sensibilidad gastronómica a través del hecho literario. No debemos olvidar, tampoco, las contribuciones españolas sobre el tema, aparecidas a partir de la década de los ochenta, entre las cuales destacan las de Xavier Domingo, Néstor Luján, Faustino Cordón y Alvaro Cunqueiro.
Año de publicación:
1997
Keywords:
Fuente:
![google](/_next/image?url=%2Fgoogle.png&w=128&q=75)
Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Seguridad alimentaria
- Ciencias Agrícolas
- Geografía
Áreas temáticas:
- Cultivos de campo y plantaciones
- Agricultura y tecnologías afines
- Ciencias sociales