Caracterización de la salud laboral en el personal de una institución de educación superior: Caso Pontificia Universidad Católica del Ecuador Sede Ambato
Abstract:
El presente trabajo de investigación es un análisis descriptivo, comparativo, correlacional y de pbkp_redicción; que buscó caracterizar la salud laboral del personal administrativo, docente y de servicio de una institución de educación superior, a través de la determinación de los niveles de salud laboral. Con esta finalidad, el estudio se llevó a cabo con una muestra de 140 individuos que trabajan en la Pontificia Universidad Católica del Ecuador Sede Ambato. Los participantes fueron evaluados a través de diversas escalas que miden: condiciones laborales, bienestar laboral, agotamiento emocional e intención de abandono, además de una ficha sociodemográfica para la descripción de las principales características de la muestra. A través de la información obtenida, se encontró que: el personal administrativo goza de mejor salud laboral, seguido del personal docente y por último, el personal de servicio es el grupo que peor percepción de salud laboral posee. Las dimensiones evaluadas se correlacionaron de manera significativa entre sí; lo cual indica que gran parte de la variabilidad del bienestar laboral de cada grupo evaluado, está dada por las condiciones laborales.
Año de publicación:
2017
Keywords:
- salud laboral
- Bienestar laboral
- Condiciones laborales
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Educación superior
- Seguridad y salud ocupacional
- Seguridad y salud en el trabajo
Áreas temáticas:
- Problemas sociales y servicios a grupos
- Salud y seguridad personal
- Economía laboral