Caracterización de las infecciones del torrente sanguíneo por catéter venoso central en la unidad de cuidados intensivos en un hospital general de la ciudad de Guayaquil.
Abstract:
Se estima que aproximadamente el 14% de las infecciones al torrente sanguíneo producidas por catéteres venosos centrales representa como la 3era causa de morbimortalidad de todas infecciones a nivel intrahospitalario. El objetivo de este estudio es caracterizar las infecciones del torrente sanguíneo por catéter venoso central en la unidad de cuidados intensivos en un hospital general de la ciudad de Guayaquil. Metodología se aplicó un estudio de tipo descriptivo, cuantitativo, retrospectivo, en la cual se empleó el instrumento de la observación indirecta para la recolección de datos de los pacientes ingresados en la Unidad de Cuidados intensivos. La población estuvo conformada por 336 pacientes que fueron canalizados vía venosa central durante el periodo de enero 2019 a enero 2020, la muestra fue de 80 (24%) pacientes que presentaron infecciones asociados al torrente sanguíneo. Resultados mostraron a sepsis 46%, neumonía 36%, falla multiorgánica 9%, choque séptico 8%, el sexo masculino representó con mayor predominio en edad promedio de 54 años, con 42 días de hospitalización, siendo el diagnóstico más común del 46% con insuficiencia renal crónica, 20% insuficiencia cardiaca congestiva y 14% insuficiencia hepática. De acuerdo al tiempo de permanencia del catéter venoso central las infecciones se presentaron en aquellos que tiene más de 23 días con localización en subclavia derecha, los agentes causales más predominantes se encontraron que el 66% presentó Staphylococcus aereus, seguido de 21% Kleibseilla pneumoniae y 13% Streptococcus pneumoniae. En conclusión, la infecciones al torrente sanguíneo estas asociadas a los factores externos e internos de los pacientes.
Año de publicación:
2020
Keywords:
- Control De Infecciones
- Cateter venoso central
- Infeccion Hospitalaria
- Bacteriemia
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Infección
- Infección
Áreas temáticas:
- Enfermedades
- Problemas sociales y servicios a grupos
- Medicina y salud