Caracterización de las lesiones meniscales y de los ligamentos cruzados de la rodilla mediante resonancia magnética, Hospital José Carrasco Arteaga, Enero-Agosto, Cuenca 2013


Abstract:

La RMN se ha convertido en el estándar en la evaluación y diagnóstico de las lesiones meniscales y de ligamentos cruzados de la rodilla. Objetivo: Determinar las características de la patología meniscal y de ligamentos cruzados en rodilla mediante RMN en pacientes atendidos en el Hospital José Carrasco Arteaga durante el periodo de enero a agosto del 2013. Material y métodos: Se incluyó todos los pacientes mayores de 18 años que recibieron atención durante los meses de enero a agosto, en el Hospital José Carrasco Arteaga a causa de alguna dolencia a nivel de rodilla y fueron referidos al servicio de Imagenología para valoración con RMN. Se realizó un estudio de tipo descriptivo transversal. Resultados: Se estudiaron 363 pacientes. La media de edad fue de 40,4 años, 261 pacientes tuvieron patología meniscal, predomino el género masculino con 64.4% y el menisco más afectado fue el interno. De acuerdo a la intensidad detectada en RMN el grado II de lesión meniscal correspondió 52.3% El tipo de rotura más frecuente en los meniscos es el de tipo longitudinal. En relación a las lesiones de los ligamentos cruzados, el ligamento cruzado anterior se lesiono en mayor proporción que el ligamento cruzado posterior, representando el 96.8%. Se evidencio que el tipo de rotura en ligamentos cruzados que se presentó en mayor frecuencia fue el de tipo parcial, 87.2%. Conclusiones: La lesiones de rodilla ocurren generalmente en pacientes varones entre 25-34 años y afectan principalmente al menisco interno y al ligamento cruzado anterior DESCRIPTORES: ESPECTROSCOPIA DE RESONANCIA MAGNETICA/METODOS, LIGAMENTO/LESIONES, MENISCOS TIBIALES/PATOLOGIA, HOSPITAL DEL INSTITUTO ECUATORIANO DE SEGURIDAD SOCIAL JOSE CARRASCO ARTEAGA, CUENCA-ECUADOR.

Año de publicación:

2014

Keywords:

  • Ligamentos
  • Ligamentos Cruzados
  • CUENCA
  • Hospital José Carrasco Arteaga
  • Resonancia Magnética
  • RODILLA
  • Meniscos Tibiales
  • Espectrocopia De Resonancia Magnetica
  • ECUADOR

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Master Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Cirugía

Áreas temáticas:

  • Farmacología y terapéutica