Caracterización de las quemaduras en los pacientes asistidos, en un hospital de segundo nivel de la ciudad de Guayaquil.
Abstract:
Introducción: Las quemaduras son lesiones producidas en los tejidos vivos, debido a la acción de diversos agentes físicos (llamas, líquidos u objetos calientes, radiación, corriente eléctrica, frío), químicos (cáusticos) y biológicos, que provocan alteraciones que van desde un simple eritema transitorio hasta la destrucción total de las estructuras, cuyo objetivo general fue caracterizar las quemaduras de los pacientes asistidos en la unidad de quemados de un hospital de segundo nivel de la ciudad de Guayaquil. Tipo de estudio: descriptivo, de corte transversal, cuantitativo, retrospectivo, la población estuvo conformada por 100 pacientes ingresados en el área de quemados. Instrumentos para la recolección de datos fue una ficha de observación indirecta. Resultados: el 66% de los pacientes ingresados fueron hombres, oscilan en edades de entre 22 a 32 años; estuvieron ingresados más de 8 días en un 67%; los líquidos calientes fueron la causa en un 36%; las regiones afectadas fueron las extremidades superiores en un 49%; los microorganismos que más desarrollaron infecciones fueron las Pseudomonas con el 69%. Conclusión: el 66% de los pacientes que ingresan al hospital ceibos son hombres y la causa más frecuentes es por quemaduras por líquidos calientes provenientes de radiadores de autos.
Año de publicación:
2019
Keywords:
- EPIDEMIOLOGÍA
- Unidades De Quemados
- QUEMADURAS
- CUIDADO DE ENFERMERIA
- FACTORES DE RIESGO
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Cirugía
Áreas temáticas:
- Enfermedades
- Problemas sociales y servicios a grupos
- Medicina y salud