Caracterización de los Actores del Programa Hilando el Desarrollo en la Economía Social y Solidaria


Abstract:

La presente investigación pretende fomentar la asociatividad de los actores del Programa Hilando el Desarrollo en la Economía Social y Solidaria que se dedican a la confección de uniformes escolares, puesto que es una estrategia para ser más competitivos en el mercado textil del cual forman parte y en donde desenvuelven grandes empresas. La Economía Social y Solidaria está basada en principios de solidaridad los cuales están íntimamente ligados con el buen vivir, el cual es un concepto colectivo que busca siempre beneficiar al ser humano y garantizar su equidad y la asociatividad que busca articular organizaciones con un mismo objetivo, que posean las mismas características a fin de que puedan apoyarse como empresa y de esta manera crecer y ser una fuerte competencia. Con este fin los actores del Programa Hilando el Desarrollo están optando por la asociatividad porque han logrado ver todas las ventajas que trae el estar asociado, como mayor poder de negociación con proveedores, existen menos intermediarios, reducen costos, mayor nivel de ventas y por ende la utilidad es mayor, lo cual les permite tener mejores condiciones de vida, pero a diferencia de esto todavía existe un gran f de talleres artesanales que desconocen las oportunidades que pueden llegar a tener si se involucraran como grupo. Por este motivo es necesario impulsar la asociatividad porque genera empleo y satisface necesidades, tratando de disminuir la pobreza y aumentando la inclusión de personas.

Año de publicación:

2016

Keywords:

  • HILANDO EL DESARROLLO EN LA ECONOMÍA SOCIAL Y SOLIDARIA
  • programa
  • ACTORES
  • Caracterizacion

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Socioeconomía
  • Sociología

Áreas temáticas:

  • Economía
  • Problemas y servicios sociales
  • Dirección general