Caracterización de los Sistemas Agro-Productivos en la Comunidad Canchagua, Cantón Saquisili, Provincia de Cotopaxi


Abstract:

El proyecto se realizó para caracterizar los sistemas agro-productivos de la Comunidad Canchagua del Cantón Saquisili de la Provincia de Cotopaxi. Los objetivos fueron: caracterizar la composición familiar y tenencia de la tierra en la Comunidad, determinar los sistemas productivos de la comunidad y proponer alternativas agro-productivas para mejorar los sistemas productivos. Los tipos de investigación que se utilizó en este proyecto es la no experimental y bibliográfico documental, los métodos utilizados fueron el método descriptivo y el método hipotético deductivo; se utilizó la encuesta como técnica de estudio; algunos criterios de diagnóstico para la elaboración de las encuestas fueron suelos, uso del suelo, tenencia de tierra, disponibilidad de agua de riego, semillas, biodiversidad, procesos tecnológicos, productividad, distribución de cosecha, manejo agronómico e identidad local. El análisis se realizó a las 67 familias de la comunidad de Canchagua. Con este proyecto de investigación se obtuvo información de primera mano de la composición familiar determinando que la comunidad está conformada en su mayoría por dos integrantes (jefe/cónyuge) con un 35,8%, tenencia de tierra prevalece productores con pbkp_redios propios con un 97%, sistemas productivos de la zona (autoconsumo familiar 14,9%, comercialización 44,8% y por tradición 40,3%), y tecnológicas que el agricultor practica actualmente en su proceso productivo es solamente el uso de tractor para la preparación del terreno. Las alternativas propuestas para mejorar los sistemas de producción son incentivar a los agricultores a la producción de granos andinos …

Año de publicación:

2018

Keywords:

    Fuente:

    rraaerraae
    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Agricultura
    • Agricultura

    Áreas temáticas:

    • Agricultura y tecnologías afines