Caracterización de los diferentes estilos de liderazgo que ejercen los coordinadores sobre los Centros de Servicios Múltiples de Fundación Niñez Internacional- Children International de la ciudad de Guayaquil, Provincia del Guayas.
Abstract:
Esta investigación resume los resultados en el aspecto de describir la caracterización de los Estilos de liderazgo de los Coordinadores de los Centros de Servicios múltiples de Fundación Niñez Internacional, de la ciudad de Guayaquil. Es una investigación de tipo descriptivo, que busca describir y determinar los estilos de liderazgo ejercidos en el centro de trabajo; de diseño No Experimental y no posee hipótesis, lo que se realizó es aplicar dos test que nos permitió analizar los diferentes estilos de liderazgo, para ello aplicamos el Test de Liderazgo de Kurt Lewin y un Test de Liderazgo de la Universidad de Chile, adicional a la aplicación de test también se incluyó una guía de observación y una entrevista sobre la administración que realiza el Coordinador de CAS, esto con el fin de identificar los estilos de liderazgo que existen en cada uno de los Centros de Servicios Múltiples. Estos instrumentos fueron aplicados a los asistentes de CAS y al personal médico y odontológico. Ellos identificaron las principales potencialidades y obstáculos que enfrentan los Coordinadores en el desempeño de sus responsabilidades laborales. El Coordinador busca soluciones inmediatas a las diferentes situaciones que se puedan presentar en el CAS, demostrando entusiasmo, esfuerzo, carisma, dedicación, transmitiendo valores y confianza a su equipo. Los diferentes estilos de liderazgo que ejerce cada Coordinador, es un factor determinante en el proceso de relaciones que se dan entre compañeros e influyen en la pbkp_redisposición y actitud de quien es liderado. El liderazgo dentro de Fundación Niñez Internacional - Children International, debe garantizar en gran medida el resultado de los objetivos y metas de la organización, además de determinar el desempeño y la efectividad a nivel laboral de estas personas. Como resultado tenemos que los Coordinadores poseen un estilo de liderazgo único, son democráticos en el momento de ejercer su influencia. Responsables, colaboradores, comprometidos en mejorar día a día su trabajo, analíticos, creativos, pacientes, carismáticos; y con ciertas correcciones en que se debe mejorar como: actitud, proactividad, cambios de comportamientos según la situación de cada CAS. Así mismo, se da las sugerencias para mejorar la situación como fortalecer su nivel de liderazgo mediante capacitaciones, jornadas de integración y el compromiso de cambiar y mejorar su forma de liderar.
Año de publicación:
2016
Keywords:
- GOBIERNO REGIONAL
- Estilos De Vida
- FUNDACIONES EDUCACIONALES
- liderazgo
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Gestión de recursos humanos
Áreas temáticas:
- Grupos de personas
- Dirección general
- Escuelas y sus actividades; educación especial