Caracterización de los microorganismos eficientes presentes en el ecosistema manglar de la provincia de El Oro
Abstract:
La presente investigación se la realizo a lo largo del perfil costero de la provincia de El Oro, tiene como objetivos: Identificar los microorganismos eficientes presentes en el ecosistema manglar del perfil costero de la provincia de El Oro. Determinar su relación biológica, con las diferentes zonas costeras de la provincia de El Oro. En la valoración de las bacterias en las muestras de agua se detectaron aerobios totales en mayor cantidad en el P4 seguido de P1, P2 y P3 y en menor cantidad el P5, para hongos, levaduras se detectó en mayor proporción en el punto tres, en cuanto a los bacilos se detectó en los tres primeros puntos en mayor cantidad seguido de los demás puntos de muestreo. En la valoración de las bacterias de las muestras de suelo se detectaron aerobios totales en el P3 y P5 en mayor cantidad seguido de P4 y en menor cantidad encontramos a PI y P2, para hongos y levaduras se detectó la mayor cantidad en P3 seguido P1 y P5; en cantidad encontramos a P2 y P4, cuanto a los bacilos se detectó mayor cantidad en P2 seguido de P3 y P4. Para la valoración de las bacterias de muestras de bentos de manglar se detectaron aerobios totales en mayor cantidad en el P5 seguido de los demás, para hongos, levaduras se detectó en mayor cantidad en P2, P3, P4 y P5, para los bacilos se detectó mayor cantidad en P1 y P3 seguido de P5 en menor cantidad encontramos a P2 y P4. El resultado del análisis microbiológico de las muestra de agua reporto la presencia mayoritaria de bacterias Gram negativas y en menor proporción bacterias Gram Positivas. El análisis microbiológico de las muestra de suelo dio como resultado la presencia mayoritaria bacterias Gram positivas y en menor proporción las bacterias Gram negativa. El análisis microbiológico de las muestras de bentos de manglar solo se detectó la presencia mayoritaria bacterias Gram negativas y en menor proporción las bacterias Gram positivas. El resultado de las muestras de probióticos artesanales extraídos del bentos de las raíces del manglar se detectó la presencia mayoritaria de las bacterias Gram negativas y en menor proporción las bacterias Gram positivas. La identificación bioquímica de las bacterias dio como resultado la presencia mayoritaria de Burkholderia cepacia y Shewanella putrefaciens seguido de Vibrio alginolyticus
Año de publicación:
2012
Keywords:
- EFICIENTES
- Manglar
- microorganismos
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Microbiología
- Microbiología
- Ecología
Áreas temáticas:
- Microorganismos, hongos y algas