Caracterización de sangrado digestivo alto en adultos mayores que acuden al Servicio de Emergencia
Abstract:
La hemorragia digestiva alta (HDA) es una emergencia potencialmente mortal, se presenta con mayor prevalencia en adultos mayores. El objetivo de esta investigación es caracterizar la HDA determinando antecedentes patológicos y personales en adultos mayores y aplicar protocolos actualizados con evidencia científica a los pacientes que acuden el área de emergencia del Hospital del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) Sangolqui, periodo 2014 y 2015. La metodología tuvo un enfoque cuantitativo, descriptivo, analítico, y de corte transversal, no experimental, en donde el universo lo conformaron 103 pacientes adultos mayores. Los resultados muestran que los factores de riesgo asociados a morbilidad son: respecto a mayor pérdida de volumen sanguíneo, corresponde al sexo masculino con un 72%, los pacientes en su mayoría hombres presentan como comorbilidad a la hipertensión arterial con un 43% y su cuadro clínico tienen melenas con un 72% siendo de género masculino .También mediante la prueba del Chi cuadrado, la tabulación con respecto a la atención en el servicio de emergencia medida con la estabilización del paciente se demuestra que si influye la caracterización de la HDA en el pacte adulto mayor en la atención del servicio de emergencia. Se concluyó que la HDA es una emergencia medico quirúrgica que los pacientes atendidos varones es de 2 a 1 con respecto a las mujeres, los factores de riesgo relevantes son por consumo de medicamentos como Antiinflamatorios no Esteroideos (AINES) y ácido acetilsalicílico (ASA) que pbkp_redisponen a úlcera péptica. Se planteó un plan de mejoramiento de la calidad de atención.
Año de publicación:
2017
Keywords:
- Epidemiologia Descriptiva
- Anciano
- HOSPITAL BÁSICO IESS SANGOLQUÍ
- ECUADOR
- HEMORRAGIA GASTROINTESTINAL
- Servicio de Urgencias en Hospital
- Cantón Rumiñahui
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Tracto gastrointestinal
Áreas temáticas:
- Enfermedades
- Problemas sociales y servicios a grupos