Caracterización de sistemas apícolas en la zona centro del Ecuador


Abstract:

Con la finalidad de caracterizar sistemas apícolas en las provincias de Tungurahua y Chimborazo de la República del Ecuador para el trabajo de extensión rural, se recolectó información cuantitativa y cualitativa de 131 productores encuestados en ambas provincias que fueron caracterizados mediante seis variables cuantitativas y veinte y cuatro cualitativas. Esta información fue analizada mediante técnicas de estadística multivariada exploratoria (análisis de correspondencias múltiples y de conglomerados), para generar tres sistemas apícolas: SA 1 (33%), SA 2 (22%) y SA 3 (45%). La caracterización de cada uno de los grupos se realizó utilizando estadística de tendencia central. En el primer sistema apícola posee mayor experiencia, practica la trashumancia, realiza mayor número de cosechas en el año y presenta deficiencias en asesoramiento sanitario, capital para invertir y conocimientos para alimentar sus colmenas. Las explotaciones en el segundo sistema apícola se caracterizan por el mayor grado de escolaridad de sus propietarios, ingresos económicos y capacitación, en contraposición con la falta de capital para invertir. Con estos y otros resultados se concluye que SA 3 es el grupo con mayores necesidades de apoyo en cuanto a la extensión rural; finalmente se recomienda replicar la

Año de publicación:

2017

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Ecología
    • Ciencias Agrícolas
    • Biodiversidad

    Áreas temáticas:

    • Agricultura y tecnologías afines
    • Ganadería
    • Animales