Caracterización de suelos del centro histórico de la ciudad de Cuenca mediante métodos geofísicos


Abstract:

Uno de los desafíos más grandes a los que se enfrenta la Ingeniería Civil, frente a la imperiosa necesidad de construir obras de todo tipo y tamaños para diferentes funcionalidades, es asegurar el diseño y construcción de dichas obras en suelos lo suficientemente estables y resistentes, considerando que toda obra civil necesita realizarse sobre un terreno firme, que brinde las características físicas y mecánicas necesarias para que se pueda edificar en el lugar en el que se requiera. Con este objetivo, la caracterización de un suelo es imprescindible, pues nos permite determinar los parámetros geotécnicos de un terreno sobre el cual se cimentará la edificación a construir. En los últimos años se han implementado métodos geofísicos, que han ayudado a efectuar este tipo de estudios de una manera más rápida, con resultados más exactos, y en menor tiempo. En países en vías de desarrollo como el Ecuador, han tomado más fuerza últimamente, sin embargo, muchos de los constructores del país siguen utilizando métodos invasivos, que combinados con ensayos de laboratorio, pueden obtener los parámetros geotécnicos de un suelo, pero en más tiempo, y más representativo económicamente. Lo que este proyecto de titulación pretende realizar, es una caracterización geotécnica de tres lugares que forman parte del centro histórico de la ciudad de Cuenca, mediante prospección geofísica y refracción sísmica. Teniendo en consideración las características geológicas locales de los materiales que se pueden encontrar en esta parte de la ciudad, nos permite establecer una comparación detallada entre los resultados que se han obtenido mediante la utilización de estos métodos modernos, con estudios anteriormente efectuados utilizando métodos geotécnicos tradicionales, y así establecer la validez y la exactitud de la geofísica y la sísmica de refracción, a la hora de caracterizar un suelo de diferentes propiedades. Al poder sentar las bases para la utilización de estos métodos modernos en el análisis de suelos de todo tipo, nuestro anhelo, es fomentar a los profesionales y estudiantes de Ingeniería dedicados a la construcción e investigación en este extenso campo de la Mecánica de Suelos, a seguirlo utilizando con el fin de difundirlo a nivel nacional.

Año de publicación:

2016

Keywords:

  • CANTÓN CUENCA
  • suelo
  • Refraccion Sismica
  • GEOFISICA
  • Centro Historico
  • Parametros Geotecnicos

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Ingeniería geotécnica
  • Ingeniería civil
  • Geografía

Áreas temáticas:

  • Técnicas, equipos y materiales
  • Ciencias de la tierra
  • Geografía matemática