Caracterización de un splitter óptico Planar Lightware Circuits (PLC) en un banco de pruebas monomodo
Abstract:
Con el rápido desarrollo de las redes ópticas, cada vez más expertos coinciden en dar gran importancia a un elemento de esta red, como es el divisor óptico (splitter óptico), y tratan de optimizar su función tanto como sea posible. Como resultado, los divisores ópticos se vuelven, es decir, diversiformes con diferentes objetivos de diseño, que pueden usarse en diferentes aplicaciones. En el mercado existe una variedad de divisores de fibra óptica que se adaptan a muchas aplicaciones, y que deben ser probados por el proveedor antes del envío para garantizar que llegarán al usuario en perfectas condiciones físicas y de trabajo. Dado que los divisores ópticos son elementos clave en las implementaciones de redes ópticas pasivas, los acopladores basados en diseños convencionales pueden no ser adecuados para ambientes agresivos externos. Por tanto, deben hacerse pruebas en un banco experimental para evitar fallas en el campo real basadas en el modelado a diferentes distancias usando bobinas o sin ellas para un entorno local. En el presente trabajo se realiza la caracterización de un splitter óptico en un banco de pruebas monomodo del laboratorio de telecomunicaciones de la Universidad de Las Américas permitiendo entender el funcionamiento de un splitter PLC (Planar Ligthware Circuits) y como la señal óptica se divide utilizando estructuras ópticas específicas. Se analiza la división de potencia en el splitter en un banco de pruebas monomodo para comprobar su capacidad verificando mediante la variación de la longitud de onda y distancia, que las señales de salida que se obtengan sean de niveles óptimos para que la transmisión sea estable y sin pérdida de datos. Se compara la variación en potencia y atenuación de los splitters fabricados comercialmente frente a los certificados utilizados en empresas que proveen el servicio de internet y datos. La metodología usada para la investigación fue un estudio experimental y de aplicación de campo ya que se basó en pruebas reales para la caracterización de dos tipos de divisores ópticos o splitter, el de 4 pines y el de 8 pines, obteniéndose como resultado que el splitter 1x4 resultó ser más estable y consistente en las mediciones, a diferencia del splitter 1x8 que resultó ser más inestable en cada uno de los puntos medidos.
Año de publicación:
2018
Keywords:
- COMUNICACIÓN ÓPTICA
- Controlador Logico Programable
- Plataforma Virtual
Fuente:
Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Telecomunicaciones
- Fibra óptica
Áreas temáticas:
- Física aplicada