Caracterización del Mortero Compuesto con Fibras de Cabuya Obtenidas en la Ciudad de Riobamba.


Abstract:

El siguiente estudio analiza la influencia sobre las propiedades mecánicas y térmicas de los morteros de cemento al adicionar fibras de cabuya negra (Agave Americano). En base a las normas de construcción utilizadas en Ecuador, se determinó la mezcla ideal para la matriz cementicia, que servirá de referencia al momento de agregar las diferentes concentraciones de fibra de cabuya. Las longitudes consideradas para la fibra fueron 15 mm y la distribución es de tipo aleatoria. Para las diferentes configuraciones de refuerzo se agregaron cuatro fracciones volumétricas nominales de fibra: 0.25; 0.50; 0.75; y 1.0%. Los especímenes fabricados fueron sometidos a ensayos de conductividad térmica, calor específico, resistencia a flexión y compresión. Los resultados obtenidos mostraron que el mortero reforzado con una fracción volumétrica de fibra de cabuya de 0.50% exhibió la fluidez ideal de un material apto para recubrimientos, limitando así la cantidad máxima de fibra que puede agregarse para formar el material. Como resultado se determina que la resistencia a la compresión ya la flexión del material compuesto es mayor con respecto a la matriz cementicia 9 y 11% respectivamente, se determina también que la conductividad térmica y el calor específico en comparación con la matriz cementicia mejoraron 13 y 18% respectivamente.

Año de publicación:

2019

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Ciencia de materiales
    • Material compuesto

    Áreas temáticas:

    • Materiales de construcción
    • Ingeniería y operaciones afines
    • Materiales y fines específicos

    Contribuidores: