Caracterización del aceite de las semillas de Cannabis sativa cultivado en Ecuador aplicando dos métodos de extracción
Abstract:
El estudio de Cannabis sativa proviene desde sus orígenes en China hace 2700 A.C por la utilidad de sus tallos, hojas, flores y semillas que son ricas en compuestos como los cannabinoides, terpenos, compuestos grasos y flavonoides. La presente investigación está diseñada con el objetivo de caracterizar el aceite de semillas de Cannabis sativa, realizando ensayos fisicoquímicos y la determinación del perfil de ácidos grasos mediante cromatografía de gases acoplada al detector de ionización de llamas. La caracterización farmacognóstica de las semillas se realizó mediante la determinación del peso, diámetro, humedad y tamizaje fitoquímico. Los porcentajes de humedad fueron de 5,40 % con la termobalanza y 4,66 % con el método gravimétrico tradicional. El tamizaje fitoquímico mostró resultados positivos para cannabinoides, alcaloides, flavonoides y compuestos grasos en los diferentes extractos preparados. El aceite de las semillas se extrajo por dos métodos (Soxhlet y prensado en frío) siendo el primero el de mayor rendimiento. El perfil de ácidos grasos mostró una mayor concentración de ácidos grasos insaturados (84,19 %), distribuidos en un 72,15 % de ácidos poliinsaturados y un 12,04 % de ácidos monoinsaturados. Los ácidos grasos saturados corresponden solo al 11,51 % del total. De manera individual el ácido graso predominante corresponde al omega 6 con un 53,86 % del total de compuestos identificados, lo cual en su conjunto reafirma el potencial alimenticio y medicinal del aceite vegetal de las semillas de esta especie desarrollada en Ecuador.
Año de publicación:
2023
Keywords:
- Cannabis Sativa
- ACEITE DE LAS SEMILLAS DE CANNABIS SATIVA
- Gc-Fid
- EXTRACCIÓN PRENSADO EN FRÍO
- Extraccion Soxhlet
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Botánica
- Ciencia de los alimentos
- Ciencia de materiales
Áreas temáticas de Dewey:
- Alimentación y bebidas
- Huertos, frutas, silvicultura
- Ingeniería química