Caracterización del aceite obtenido de semillas de Tectona grandis de origen ecuatoriano


Abstract:

La presente investigación tuvo como objetivo evaluar el aceite obtenido de las semillas de Tectona grandis de origen ecuatoriano para potencializar sus usos en la industria. Se determinaron parámetros fisicoquímicos para el estudio del fruto de la Teca (medición longitudinal, peso, humedad y cenizas) y en el aceite de semillas de la especie (rendimiento; densidad; índice de yodo, de acidez, de saponificación y de refracción); así también, se aplicaron técnicas cromatográficas para la determinación de composición química del extracto estudiado. El análisis de la composición química de ácidos grasos del extracto se realizó a través de cromatografía de gases con detector de ionización de llama (GC-FID) y confirmación mediante cromatografía de gases acoplado a espectrometría de masas (GC- MS). Los resultados de los parámetros fisicoquímicos facilitaron la demostración de las características de calidad del aceite obtenido de las semillas de teca cuyas evaluaciones son frecuentes en la industria alimenticia según las directrices dictadas por el Instituto Ecuatoriano de Normalización. En base a los resultados de la investigación se determinaron valores promedios donde el rendimiento del aceite fue del orden de 24,33 %; también se identificó la presencia de ácido linoleico (72,47 %), ácido oleico (14,15 %), ácido palmítico (10,56 %) y ácido esteárico (4,96 %), evidenciando un mayor contenido de ácidos grasos insaturados. Los ácidos grasos previamente mencionados, adquieren importancia desde el punto de vista alimenticio que concatena la salud; por otra parte, se destaca en la actualidad ingbkp_redientes que enriquecen los atributos de productos cosméticos y productos de limpieza personal; lo cual también proporciona un valor agregado a las especies vegetales de las cuales se los obtiene.

Año de publicación:

2019

Keywords:

  • ACEITE
  • SEMILLA
  • GC-MS
  • TECTONA GRANDIS
  • Gc-Fid

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Ciencia de los alimentos
  • Botánica
  • Ciencias Agrícolas

Áreas temáticas:

  • Cultivos de huerta (horticultura)