Caracterización del bosque húmedo secundario de la Estación Biológica Pedro Franco Dávila, Provincia Los Ríos, Ecuador


Abstract:

El presente estudio del bosque húmedo secundario de la Estación Biológica Pedro Franco Dávila, Provincia Los Ríos, Ecuador, tuvo como objetivos describir la composición florística y determinar la estructura del bosque húmedo secundario. Se estableció en 5000 m2 dos parcelas permanentes al azar, se realizaron mediciones dasométricas para adquirir el área basal y el volumen de los individuos. Se midió a la altura al pecho (DAP) y altura total (H), se identificó las especies arbóreas y se obtuvo los datos donde se analizó el área basal, volumen, índice de Shannon y el índice de Simpson. Se concluye que la composición florística del bosque húmedo secundario de la Estación Biológica Pedro Franco Dávila está caracterizada por 146 individuos, 15 familias, 22 géneros y 23 especies; en orden de representatividad fueron Erythrina sp. (Chala), Triplaris cumingiana (Fernán Sánchez), Sorocea sarcocarpa (Tillo prieto) y Castilla elastica (Caucho). La estructura del bosque húmedo secundario está constituida por Erythrina sp. y Triplaris cumingiana; en la parcela 1 con un DAP de 10 a 31 cm y H de 3 a 20 m, en la parcela 2 con un DAP de 10 a 54 cm y H de 4 a 15 m. Estos resultados indican que la especie más frecuente en el bosque húmedo secundario es Erythrina sp.

Año de publicación:

2021

Keywords:

  • BOSQUE HÚMEDO SECUNDARIO
  • composición
  • Triplaris cumingiana
  • Erythrina sp
  • estructura

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Ecología
  • Ecología
  • Biodiversidad

Áreas temáticas:

  • Ecología
  • Historia natural
  • Agricultura y tecnologías afines