Caracterización del componente social y económico del Cantón Mejía: requisito de examen complexivo según la unidad de titulación especial de ingeniería en ciencias geográficas y desarrollo sustentable con mención en ordenamiento territorial.


Abstract:

Actualmente la Secretaria de Panificación y Desarrollo (SENPLADES), a través de la Guía de contenidos y procesos para la formulación de Planes de Desarrollo y Ordenamiento Territorial de provincias, cantones y parroquias, establece tres componentes principales: el diagnóstico, la propuesta y el modelo de gestión, razón por la cual el presente trabajo únicamente se enfoca en el diagnóstico del Cantón Mejía, analizando dos sistemas, el social y el económico. En el sistema social básicamente se describe la dinámica poblacional, características demográficas y formas de organizaciones sociales, mientras que en el sistema económico se toma muy en cuenta el desarrollo económico del territorio a partir de las diferentes actividades productivas que se vienen realizando en el cantón, de igual manera se analiza las opciones de emprendimientos que generan empleo a la población en general. Partiendo de este análisis se podrá establecer las deficiencias y las potencialidades en las que se encuentra el cantón Mejía. Para realizar este trabajo se ha tomado en cuenta la información actualizada y disponible por la Secretaria Nacional de la Información (SNI), la cartografía actualizada a escala 1:5000 del Instituto Geográfico Militar (IGM) y los datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC) y de otras instituciones.

Año de publicación:

2015

Keywords:

  • educacion
  • CANTON MEJIA
  • ORDENAMIENTO TERRITORIAL
  • MIGRACIÓN
  • ANALFABETISMO
  • EMIGRACIÓN EXTERNA
  • EMIGRACIÓN INTERNA

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Geografía
  • Socioeconomía

Áreas temáticas:

  • Comunidades
  • Economía de la tierra y la energía
  • Geografía y viajes