Caracterización del concepto de interculturalidad que manejan los medios de comunicación escritos de circulación nacional.
Abstract:
En este trabajo de investigación, de enfoque mixto, se analizaron los contenidos clasificados con la etiqueta “Intercultural” de tres medios de comunicación escritos de Ecuador, para identificar cuáles son los contenidos publicados en estas secciones y caracterizar el concepto de interculturalidad que manejan los periodistas, editores, y académicos latinoamericanos, a través de un análisis cualitativo del contenido. Entre los resultados se determinó que el concepto de interculturalidad que manejan en los medios escritos difiere del concepto propuesto por académicos y autores de Latinoamérica. Los periodistas y editores ecuatorianos se guían por lo establecido en la Constitución (2008), la Ley Orgánica de Comunicación (2013) y el Reglamento para la aplicación del artículo 36 de la Ley Orgánica de Comunicación sobre difusión de contenidos interculturales (2015), en los que se reduce la interculturalidad a la producción y difusión de información de los pueblos y nacionalidades indígenas, afroecuatorianas y montubias, es decir, a la manifestación étnica, rescatando lo positivo de estas. Asimismo, la mayor parte de las notas presenta información de entretenimiento y artes como danza o música, relativa a estos pueblos, resaltando sus costumbres festivas desde una perspectiva exótica. De esa forma, cumplen con el porcentaje solicitado por los entes de regulación, pero los contenidos no permiten un diálogo entre culturas ni retratan lo que significa un proceso intercultural según la academia, sino que se perpetúa la folclorización de grupos humanos considerados por la cultura dominante blancomestiza como ‘los otros’.
Año de publicación:
2020
Keywords:
- cultura
- ETNÍAS
- LEY ORGÁNICA DE COMUNICACIÓN
- Medios de comunicacion
Fuente:
![rraae](/_next/image?url=%2Frraae.png&w=128&q=75)
Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Comunicación
Áreas temáticas:
- Cultura e instituciones
- Interacción social
- Medios documentales, educativos, informativos; periodismo