Caracterización del cultivo de balsa (Ochroma pyramidale) en la provincia de Los Ríos-Ecuador
Abstract:
Se realizó la caracterización del cultivo de Balsa (Ochoroma pyramidale), en la provincia de Los Ríos, Ecuador, durante el año 2008. Se determinó el establecimiento, manejo y comercialización de esta especie. Además se establecieron costos, ingresos, rentabilidad y punto de equilibrio del cultivo mediante encuestas a productores de balsa. Los resultados demuestran que los productores utilizan la semilla nativa procedente de Ecuador. El 53.50% compran las plántulas en viveros de la localidad mientras que el 46.50% realizan su propio vivero. Cabe destacar que los productores realizan labores de establecimiento y mantenimiento a sus cultivos, no obstante el 94.00% de ellos no reciben asistencia técnica, lo cual incide en la calidad de las plantaciones y su rendimiento. Se estableció que las superficies sembradas van desde 0.37 hasta 44.40 hectáreas; donde 34.25% pertenecen a plantaciones de un año; 32.54% son plantaciones de tres años y en menores porcentajes se encuentran cultivos de dos, cuatro y cinco años. Cuando han alcanzado una edad de tres a cuatro años, los árboles son comprados directamente en las fincas de los productores en forma de trozas y por camionada, por empresas de la localidad como son: PLANTABAL, INMAIA y BALSAFLEX, las mismas que exportan balsa procesada a mercados de Europa, Asia y Norteamérica. Los costos totales en cuatro años de producción en una hectárea de balsa ascienden a 2,477.06 dólares con ingresos de 6,000.00 dólares, obteniendo un beneficio neto de 3,522.94 dólares una rentabilidad de 142.00 por ciento y el punto de equilibrio en unidades físicas 22.80 m3 de …
Año de publicación:
2010
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ciencia agraria
- Ciencias Agrícolas
Áreas temáticas de Dewey:
- Agricultura y tecnologías afines
- Huertos, frutas, silvicultura
- Arquitectura del paisaje (Paisajismo)