Caracterización del estado nutricional en pacientes adultos con pie diabético, que acuden al consultorio médico Dr. Piecitos en la ciudad de Salinas en el periodo de mayo - septiembre del año 2019.


Abstract:

La presente investigación tiene como objetivo determinar las características del estado nutricional del adulto con pie diabético que asisten al consultorio médico Dr. Piecitos en la ciudad de Salinas. La metodología que se utilizó para la realización de este trabajo fue un estudio de corte transversal y descriptivo. Resultados: Se seleccionó una población 35 personas cuya ficha médica refleja: una edad promedio de 61.8 ± 7.71 años de ambos sexos y con manifestaciones clínicas de pie diabético, con ulceras de tipo neuropática y mixtas, con una evolución de aproximadamente 2.57 ± 1.48 años. Con relación a su estado nutricional, a través del recordatorio de 24 horas, se pudo valorar su ingesta: Kcal consumidas (2324.77 ± 415.32) y mediante el método de: “regla del pulgar” se obtuvo las Kcal requeridas (1664.14±204.79). Los parámetros bioquímicos analizados fueron: HbAc1 y glucosa cuyos resultados iniciales HbAc1 (8.1 ± 2.49), glucosa (208.91 ± 91.49), y después del tratamiento, los valores fueron: HbAc1 (6.4 ± 1.35), glucosa (135.17 ± 42.84). Actualmente el 40% nuestra población presenta sobrepeso y el 34% ya están en normopeso comparando con los valores iniciales de la mayoría de la población que presentaban un grado de obesidad. Conclusión: Los resultados finales muestran que existe mejoría en su úlcera de pie diabético y una buena adherencia a la dieta, lo que permitió comprobar la hipótesis planteada.

Año de publicación:

2019

Keywords:

  • FACTOR DE RIESGO
  • VALORACIÓN
  • Enfermedad Cronica
  • Ingesta Alimentaria
  • PIE DIABETICO
  • PACIENTES DIABETICOS
  • ESTADO NUTRICIONAL
  • CONTROL DE HBAC1

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Other

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Nutrición
  • Nutrición

Áreas temáticas:

  • Salud y seguridad personal
  • Enfermedades
  • Problemas sociales y servicios a grupos