Caracterización del fronting en el marco de la legislación ecuatoriana
Abstract:
Las disposiciones que hoy en día rigen el Derecho Mercantil han variado al paso de los años. El contrato de seguro y por tanto la industria que envuelve esta figura al ser parte del Derecho Mercantil ha ido adoptando nuevas formas de regulación más internacional y elástica, convirtiéndose así, en uno de los mercados desarrollados a nivel mundial, por ser recurrido para el desarrollo de negocios. Han surgido nuevas formas contractuales a partir de la costumbre social dejando de un lado la técnica jurídica y tipicidad. Por lo que se puede inferir que, la legislación rígida se debe alinear a la costumbre y a la voluntad de las partes que forman nuevos modos contractuales. Motivo por el que, en el Derecho Mercantil se han formado figuras que surgieron en respuesta a la evolución de una industria, en este caso para el seguro una de estas nuevas figuras es el fronting. El presente trabajo de titulación, realiza un análisis respecto al fronting como una forma alternativa de colocación de riesgos. Destaca las ventajas y los motivos en razón de los cuales su uso resulta ser atractivo al tener una estructura distinta y más ágil que el reaseguro. Si bien su fin propende a la atomización y dispersión de riesgos, su estructura permite la participación de empresas aseguradoras del exterior que sean de total confianza para el asegurado, y a su vez ayuda a desarrollar los grandes proyectos impulsados por la Matriz Energética y Productiva del país.
Año de publicación:
2015
Keywords:
- FRONTING
- Derecho mercantil
- Seguros
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
Áreas temáticas de Dewey:
- Español, portugués, gallego
- Derecho
- Comercio, comunicaciones, transporte

Objetivos de Desarrollo Sostenible:
- ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico
- ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos
- ODS 9: Industria, innovación e infraestructura
