Caracterización del perfil de sensibilidad de un panel de líneas celulares tumorales humanas, para la valoración citotóxica in vitro de extractos vegetales y metabolitos secundarios, mediante el ensayo de tinción con violeta cristal.
Abstract:
Actualmente, la investigación de especies vegetales para el descubrimiento de nuevas moléculas con actividad anticancerígena sigue siendo promisoria. Una herramienta válida para la caracterización de perfiles de sensibilidad, es el ensayo de tinción con violeta cristal (CVS), que permite descartar extractos y moléculas no citotóxicas. Logrando así una valoración citotóxica in vitro efectiva en las primeras etapas de selección de compuestos promisorios. En este estudio se encontró que el extracto en diclorometano de Oreopanax andreanus y los metabolitos secundarios de Clusia latipes, friedelina y acetato de β-amirina, pese a la información etnobotánica donde son reconocidas dentro de la medicina tradicional, no inhibieron el crecimiento en líneas celulares tumorales. En contraste, la Annona montana, presentó un efecto inhibitorio (citotóxico), en todas las líneas celulares, el cual es dependiente del disolvente de extracción, ya que el extracto en acetato de etilo mostró ser más citotóxico que el metanólico. De manera similar, la dehidroleucodina (metabolito secundario de Gynoxis verrucosa) tuvo efecto inhibidor en las líneas celulares probadas, siendo la IC50 calculada mucho menor a la de algunos fármacos que en la actualidad son utilizados en la quimioterapia de cáncer, además se hallo cierta especificidad por la línea tumoral D-384 (astrocitoma).
Año de publicación:
2010
Keywords:
- Bioquímico Farmacéutico - Tesis y disertaciones académico
- Tinción con violeta de cristal
- Annona montana
- Dehidroleucodina
- ABCA1 - Eliminación del colesterol
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Cáncer
- Cáncer
Áreas temáticas:
- Farmacología y terapéutica
- Fisiología y materias afines