Caracterización del proceso de inclusión/exclusión en jóvenes universitarios de la Carrera de Filosofía y Pedagogía
Abstract:
La presente investigación tiene como finalidad el reconocimiento de las diferentes formas Inclusivas/Exclusivas existentes dentro de la Carrera de Filosofía y Pedagogía de la Universidad Politécnica Salesiana; en otras palabras, el estudio de caso busca disminuir los índices exclusivos, y por otro lado, trata de promover los matices inclusivos dentro de los ámbitos subyacentes y estructurales. Por lo tanto, éste estudio pretende conocer cuáles son los procesos que limitan o favorecen las diferentes interacciones sociales en el contexto educativo, de tal forma que permitan enfrentar dicha problemática. Como se afirmó arriba, dicha investigación empleó el método de la entrevista grupal con todos los participantes de la Carrera de Filosofía y Pedagogía, con el objetivo de entablar un diálogo bidireccional, que facilite la obtención de información directamente de las fuentes involucradas; cabe mencionar, que la investigación planteada tiene limitaciones contextuales, debido a la naturaleza colectiva de las entrevistas. En definitiva, dicho estudio de caso está planteado en el análisis de las percepciones de los involucrados, para de esta forma mejorar el desarrollo contextual de la institución. Dentro de los resultados obtenidos, deseo subrayar que la Universidad Politécnica Salesiana a pesar de ser una de las instituciones más inclusivas del nivel superior, se puede percibir altos niveles de exclusión en formas estructurales y subyacentes, tales como: Vestimenta, exclusión por carreras universitarias, por condiciones socioeconómicas, entre otras.
Año de publicación:
2018
Keywords:
- inclusión educativa
- PEDAGÓGIA
- mercado laboral
- Educacion Superior
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Educación superior
Áreas temáticas:
- Educación
- Ciencias sociales