Caracterización del proceso inclusión/exclusión en jóvenes universitarios de la Carrera de Pedagogía


Abstract:

El presente análisis de caso aborda los diferentes tipos de inclusión y exclusión existentes dentro de la Carrera de Pedagogía de la Universidad Politécnica Salesiana, dicho trabajo tiene como finalidad reconocer e identificar la inclusión/exclusión que se produce dentro de la Carrera de Pedagogía de la U.P.S. Este trabajo responde a la siguiente interrogante ¿Qué prácticas incluyentes o excluyentes realizan los y las estudiantes de la Carrera de Pedagogía de la U.P.S.? lo cual abrió camino al trabajo de campo en el que se implementó una investigación de carácter cualitativo, mediante la técnica de la entrevista, creando de esta forma un diálogo que permitió reconocer cómo los estudiantes perciben en sus experiencias universitarias las problemáticas antes mencionadas. Es importante indicar que durante el proceso de investigación se realizaron varias entrevistas a estudiantes y docentes de la Universidad Politécnica Salesiana (Sede Girón). Los hallazgos más destacados que se pudieron apreciar durante el trabajo de campo fueron los de Exclusión Estructural y Laboral, Exclusión/Inclusión por Medios de Comunicación, Exclusión por Culturas, Exclusión por Vestimenta, Exclusión por Carreras Universitarias, Inclusión Intercultural, Inclusión Socioeconómica, por mencionar algunas. Por otro lado se pueden identificar las interacciones que tienen tanto estudiantes como docentes de la U.P.S, además de la Inclusión/Exclusión por Preferencias Sexuales y la Inclusión de Personas en Situación de Discapacidad entre otras.

Año de publicación:

2018

Keywords:

  • mercado laboral
  • PERSONAS CON DISCAPACIDAD
  • inclusión educativa
  • ENSEÑANZA -- APRENDIZAJE
  • PEDAGÓGIA

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Pedagogía
  • Pedagogía

Áreas temáticas:

  • Educación
  • Ciencias sociales