Caracterización del producto de la calcinación de huesos de ganado para la comunidad de Alambi en la parroquia de Nono
Abstract:
El presente trabajo consiste en una investigación sobre el aprovechamiento de los residuos de ganado bovino, una vez concluido el proceso de faenado, el hueso de res considerado residuo, y requiere de tratamiento ambiental, sin embargo puede ser aprovechado en la generación de diferentes productos. De esta manera la información presentada, recoge datos referentes a la utilización de hueso de res, a las herramientas disponibles para el calcinado, la generación de probetas de hueso y la caracterización del mismo una vez calcinado. Basado en la metodología seleccionada, en este trabajo realizó el proceso iterativo de calcinado de hueso y posteriormente varios ensayos de laboratorio que permitieron obtener datos sobre las características mecánicas modificadas en los productos calcinados hasta llegar a convertir el hueso en ceniza. Se realizó la caracterización de los residuos calcinados obteniendo las observaciones relevantes sobre los cambios producidos en lo referente al color, resistencia a la compresión y además de los costos que se generan en el proceso de calcinado. Se describe el uso de la herramienta seleccionada para el proceso, correspondiente a un horno de resistencias eléctricas, identificando el tiempo de exposición y las temperaturas adecuadas para obtener propiedades especificas en los residuos calcinados, principalmente para la posterior utilización como harina de hueso y abono orgánico.
Año de publicación:
2016
Keywords:
- Ganado
- RESIDUOS ANIMALES
- HUESOS
Fuente:
![rraae](/_next/image?url=%2Frraae.png&w=128&q=75)
Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Biomateriales
- Paleontología
- Ciencias Agrícolas
Áreas temáticas:
- Tecnología alimentaria
- Agricultura y tecnologías afines
- Comunidades