Caracterización del régimen político de Singapur
Abstract:
Este estudio explora el alcance de la conceptualización de la democracia, el autoritarismo y los regímenes híbridos dentro del caso específico de Singapur, desde agosto del 2004 hasta el 2015. El propósito principal de este estudio es enfatizar en la diferenciación analítica entre los diversos regímenes políticos que se encuentran dentro del continuo autoritarismo–democracia, para después entrar en la caracterización del régimen político de Singapur durante el gobierno de Lee Hsien Loong. En general el problema de la investigación recae en determinar ¿cómo se caracteriza el régimen de Singapur con respecto a la democracia? Esta pregunta establece un marco universal de lo que busca la investigación, y a partir de ella se podrán construir otras preguntas más específicas que ayuden a evaluar el proceso de democratización basándose en la profundización de libertades y la ampliación de derechos políticos. Como conclusión se establece: que el régimen de Singapur puede ser clasificado como un régimen hibrido, además de que es necesario realizar la clasificación de regímenes políticos a través de una definición de base doble.
Año de publicación:
2017
Keywords:
- SINGAPUR
- AUTORITARISMO
- democracia
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ciencia política
Áreas temáticas de Dewey:
- Ciencias políticas (Política y gobierno)
- Relación del Estado con los grupos organizados
- Administración pública y ciencia militar