Caracterización del zooplancton en aguas con posible contaminación de metales pesados en el estuario interno del Golfo de Guayaquil


Abstract:

El presente estudio caracterizó la comunidad zooplanctónica en el suroeste del Golfo de Guayaquil, durante marzo y junio del 2021 registrando un total de 17 clases, 24 órdenes y 34 especies; siendo las clases principales Hexanauplia y Malacostraca, con los taxones Copepoda, Cirripedia y Decapoda (Brachyura). A nivel de especies, las más representativas fueron A. lilljeborgii, A. tonsa. y Balanus sp. Se observó que la distribución de larvas fue mayor en las zonas estuarinas internas, infiriendo que estos ecosistemas presentan alta productividad. De manera general, la diversidad fue catalogada como media (H > 1,5). Las zonas de estudio presentaron una similaridad del 20%, lo cual se debe a las densidades de las especies dominantes. Las variables que mejor explican la variación del zooplancton en este estudio fueron la salinidad (r = 0,09) y temperatura (r = 0,11); sin embargo, estos valores fueron muy bajos (r < 0,3) para ser representativos.

Año de publicación:

2022

Keywords:

  • ZOOPLANCTON.
  • Variables Ambientales
  • METALES PESADOS

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Ecología
  • Invertebrado

Áreas temáticas:

  • Geología, hidrología, meteorología
  • Ecología
  • Economía de la tierra y la energía