Caracterización del zooplancton en el Estero Salado-Puerto Hondo durante la época húmeda (noviembre 2021 - abril 2022)


Abstract:

El presente estudio examina la variabilidad del zooplancton con relación a los parámetros ambientales y los aguajes en el estuario Puerto Hondo, situado al interior del golfo de Guayaquil. El muestreo se realizó en dos estaciones con una periodicidad quincenal desde noviembre 2021 hasta abril 2022. Las muestras de zooplancton fueron colectadas mediante arrastres superficiales con una red planctónica (300 μm); mientras que, las muestras de agua para nutrientes (nitrito, nitrato, fosfato y silicato) se colectaron con botellas VanDorn; la salinidad y temperatura se midieron in situ. Los resultados mostraron una comunidad zooplanctónica constituida por ocho phyla, 13 clases, 25 órdenes, diez familias, siete géneros y tres especies. La clase Malacostraca fue la más abundante, con una alta densidad de zoeas de Brachyura registrada en el segundo muestreo de abril, seguida de la clase Copepoda (Calanoida). La distribución del zooplancton en el área de estudio es ubicua y presenta una diversidad baja, con diferencias detectables a nivel de densidad, influenciadas, principalmente, por variaciones en salinidad, producto de diferencias en los regímenes de precipitación dentro de la época lluviosa. Adicionalmente, estas diferencias pueden estar relacionadas con los sistemas de corrientes en los estuarios, que ejercen una fuerte influencia en la retención, translocación y dispersión de organismos, que demuestra la presencia de poblaciones permanentes sin diferencias entre aguajes normales y aguajes máximos. Finalmente, se concluye que Puerto Hondo es una zona de desove de braquiuros desde febrero hasta su máximo pico reproductivo en abril, así como, el registro de huevos y larvas de Clupeidos corrobora que este grupo utiliza este estuario como zonas de crianza, lo que destacala importancia socio-económica y ecológica. Aunque es un área protegida, se registró un alto contenido de nutrientes con escasa transparencia evidenciando que el estuario se encuentra en un proceso de eutrofización.

Año de publicación:

2022

Keywords:

  • ZOOPLANCTON
  • Estero Salado
  • AGUAJES
  • ESTUARIO TROPICAL
  • EUTROFIZACIÓN

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Ecología
  • Invertebrado
  • Zoología

Áreas temáticas:

  • Temas específicos de historia natural de los animales
  • Ecología