Caracterización e identificación de los atractivos arqueológicos: Caso San Isidro


Abstract:

El presente trabajo se enmarca dentro del proyecto de investigación “Diseño de ruta turística arqueológica-histórica, caso costa norte de la provincia de Manabí”. Su objetivo se centró en realizar un diagnóstico de los asentamientos arqueológicos existentes en la zona objeto de estudio que aporte significativamente al proyecto. La revisión bibliográfica permitió analizar los aportes de investigaciones realizadas en el ámbito arqueológico, patrimonios y en asentamientos de civilizaciones en la parroquia de San Isidro. El método analítico permitió abordar en investigaciones referente a la temática arqueológica como contribución al estudio y el método descriptivo accedió a partir de la observación argumentar criterios de una determinada situación. Se estructuró la investigación en dos fases, las cuales se diseñaron con una estructura acorde al estudio realizado. El levantamiento a nivel de manifestaciones culturales accedió a verificar el tipo de atractivo y el nivel jerárquico del mismo. La matriz de estudio cognitivo consintió en definir de las bibliografías encontradas, las cuales tienen mayor relevancia e importancia al tema para futuras indagaciones. Se realizó un levantamiento a nivel de asentamientos culturales, donde la cultura Chorrera fue la más representada con un 46.3% de cantidades de obras existentes. Dentro de las obras arqueológicas la más representada corresponden las vasijas con un 64.02% a nivel de unidades. Se concluye que el instrumento aplicado arrojó resultados satisfactorios para la continuidad de otras investigaciones referente al tema de investigación.

Año de publicación:

2021

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Civilización Maya
    • Estudios culturales
    • Turismo

    Áreas temáticas:

    • Historia del mundo antiguo hasta ca. 499
    • Europa al norte y oeste de Italia hasta ca. 499
    • Ciencias Naturales y Matemáticas