Caracterización e importancia de la población arbórea presente en campus Mapasingue de la Universidad de Guayaquil, Ecuador


Abstract:

Se presenta un estudio de la vegetación arbórea en el campus Mapasingue de la Universidad de Guayaquil. Se realizó un censo de 5 cuadrantes y se determinó que existe una baja diversidad según el índice de Shannon-Wiener, obteniendo un valor de 1,6. Se registró un total de nueve especies arbóreas: Guazuma ulmifolia (Malvaceae), Spondias purpurea (Anacardiaceae), Tecoma castaneifolia (Bignoniaceae), Albizia guachapele (Fabaceae), Cochlospermum vitifolium (Bixaceae), Leucaena leucocephala (Fabaceae), Muntingia calabura (Muntingiaceae), Acacia macracantha (Fabaceae) y Erythrina variegata (Fabaceae). El índice de dominancia según Simpson, fue de 0,7 donde T. castanifolia fue la especie dominante. La especie de mayor Diámetro (DAP) así como con mayor altura es G. ulmifolia presentando un DAP de 96 centímetros y una altura de 16 metros. Se concluye que conociendo características como diversidad y abundancia se puede destacar la importancia del área de bosque en áreas urbanas, siendo así un sitio de descanso y resguardo para las diferentes especies faunísticas, algunas propias del bosque seco de la costa de Ecuador y emblemáticas como la ardilla de Guayaquil Sciurus stramineus. Además, esta información permitirá implementar acciones necesarias para promover la protección y recuperar la diversidad florística del campus Mapasingue

Año de publicación:

2020

Keywords:

    Fuente:

    rraaerraae

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Ecología
    • Silvicultura

    Áreas temáticas:

    • Agricultura y tecnologías afines
    • Ecología
    • Arquitectura del paisaje (Paisajismo)