Caracterización e incidencias de las diferentes formas de frenillo labial superior


Abstract:

Los frenillos bucales son bandas de tejido conectivo fibroso, muscular o de ambos, cubiertas por una membrana mucosa, situados en la línea media y de origen congénito. Existen tres tipos de frenillos: labial superior, labial inferior y lingual. El frenillo labial superior es una estructura dinámica que va a dar estabilidad al labio superior al adherirlo a la mucosa alveolar y al periostio subyacente, presenta variaciones morfológicas y estructurales que dependen del lugar de inserción de sus fibras en los huesos maxilares, de acuerdo a la localización anatómica de la inserción el clínico puede identificar problemas funcionales, así también la detección de un frenillo anormal puede representar un indicador muy útil en el diagnóstico del paciente. Lo que conlleva a la necesidad de realizar una investigación sobre este tema tomando en consideración como Objetivo: Analizar las distintas características e incidencias del frenillo labial superior. La metodología es de tipo cualitativa de estudio documental, descriptivo, retrospectivo, basándome en análisis, revisión y observación de artículos, documentos, libros referentes al tema. Teniendo como resultados que existen distintas clasificaciones según su morfología. Monti, los divide en 3 tipos: un frenillo de tipo alargado, pero que presenta sus bordes derecho e izquierdo paralelos; y un frenillo de forma triangular, cuya base coincide con el fondo vestibular; y un frenillo triangular, de base inferior. Concluyendo que el estomatólogo puede apreciar la presencia de frenillos orales, y poder evitar ciertas anormalidades o tipos de patologías, que son básicamente problemas ortodontico, ortopédicos o incluso problemas protésicos, alteraciones fonéticas

Año de publicación:

2021

Keywords:

  • Frenillo Lingual
  • PROTESIS DENTAL
  • Congenito

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

    Áreas temáticas de Dewey:

    • Fisiología humana