Caracterización epidemiológica de los pacientes adultos con asma atendidos en consulta externa en el Hospital Vicente Corral Moscoso, en el periodo enero-diciembre 2019. Cuenca, Ecuador


Abstract:

Antecedentes: el asma es una enfermedad respiratoria crónica común que afecta hasta el 18% de la población mundial. La prevalencia de asma en adultos en Ecuador no es bien conocida, debido a la casi nula existencia de datos epidemiológicos actuales sobre la enfermedad. En Cuenca no se cuenta con estudios relacionados. Objetivo general: describir características epidemiológicas según variables de persona y lugar, de los pacientes asmáticos adultos atendidos en consulta externa en el Hospital Vicente Corral Moscoso (HVCM), en el periodo enero-diciembre 2019. Materiales y métodos: estudio retrospectivo, descriptivo y transversal. El universo y muestra del estudio estuvieron conformados por pacientes de entre 18 y 80 años, diagnosticados de asma, atendidos en consulta externa de neumología del HVCM en el periodo enero-diciembre 2019. Los datos se obtuvieron de las historias clínicas y fueron recolectados mediante formularios elaborados para dicho efecto. El análisis se realizó en los programas Microsoft Excel® versión 2013 y SPSS V21. Los resultados se presentaron en tablas simples y de contingencia. Resultados: la prevalencia de asma fue de 15,39 por cada 100 pacientes. Las mujeres resultaron ser las más afectadas con un 72,7%. La media de edad fue de 50,26 con DS de ± 16,4 años. La mayor parte de los sujetos investigados fueron procedentes y residentes de la ciudad de Cuenca. La comorbilidad más veces reportada fue la rinitis. El 17,4% de los investigados se encontraban vinculados laboralmente a la agricultura, y de estos el 66,6% estuvieron expuestos a partículas de polvo. La mayoría de los pacientes eran no fumadores. En el HVCM no existe registro sobre la aplicación de escalas para el control del asma durante el período de nuestra investigación.

Año de publicación:

2022

Keywords:

  • prevalencia
  • Medicina
  • NEUMOLOGIA
  • Comorbilidades
  • ASMA

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Epidemiología

Áreas temáticas:

  • Problemas sociales y servicios a grupos
  • Medicina forense; incidencia de enfermedades
  • Medicina y salud