Caracterización epidemiológica de sangrado vaginal en mujeres adolescentes embarazadas de 14 a 17 años de edad estudio a realizarse en el Hospital General Martín Icaza en el período 2014 -2015
Abstract:
Hasta el 10% de las mujeres presentan sangrado vaginal en algún momento durante su embarazo, especialmente durante los primeros 3 meses (primer trimestre), El sangrado vaginal durante los 3 primeros meses del embarazo puede ser una señal de aborto espontáneo o embarazo ectópico, ocasionando grandes causas de perdidas obstétricas en las cuales si no existe un debido control prenatal en adolescentes embarazadas. La importancia del uso de la ecografía transvaginal es de suma importancia ya que nos ayuda al manejo rápido y oportuno a toda mujer que consulta con un embarazo precoz con ginecorragia; se puede visualizar el saco gestacional (SG) a partir de las cinco semanas. Si se solicitan ecografías previas a dicha semana, principalmente con fecha de última menstruación cierta, sólo se incrementan los costos, dada la necesidad de realizar seguimiento para valorar evolutividad. El ultrasonido es particularmente útil para la confirmación de aborto involuntario completo (valor pbkp_redictivo positivo: 98%). Los ginecólogos deben familiarizar con todas las herramientas disponibles para ayudar a identificar si un embarazo es viable o no viable, o si es intrauterino o no lo es. Todas las opciones terapéuticas (conducta expectante, tratamiento médico o quirúrgico) deben estar disponibles para aquellas mujeres que tuvieron una pérdida temprana y espontánea del embarazo
Año de publicación:
2018
Keywords:
- Cantón Babahoyo
- Epidemiologia Descriptiva
- HEMORRAGIA UTERINA
- Hospital General Martin Icaza
- PERFIL DE SALUD
- ECUADOR
- Embarazo en Adolescencia
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Epidemiología
- Epidemiología
Áreas temáticas:
- Medicina forense; incidencia de enfermedades
- Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría
- Problemas sociales y servicios a grupos