Caracterización epidemiológica del dengue en el área de salud N. 9 distrito N. 6 de Guayaquil. Propuesta de medidas de prevencion 2011
Abstract:
En el mundo se notan a diario miles de infecciones y enfermedades, en el Ecuador se conocen muchas epidemias y resalta mucho una que aparece periódicamente, esta enfermedad es llamada Dengue, que es una epidemia de carácter crítico no solo en Ecuador sino en muchos países. El dengue se toma como una enfermedad de impacto, haciendo énfasis en la temporada de invierno en la que se propaga más rápido el agente causal. El cual es un mosquito, es decir transmitir una enfermedad desde un agente animal a un factor humano. En dicho humano infectado, se presentaran características importantes para determinar la infección. Como los son las muestras, síntomas, los cuales darán los indicios necesarios para determinar qué tipo de enfermedad padece el paciente, puesto que existen diversos tipos de dengue. El presente estudio se lo realizó para determinar el comportamiento epidemiológico del Dengue en el Área de Salud N° 9 de la Ciudad de Guayaquil, presentándose más en el sexo femenino y en menores < de 10 años, el universo estuvo constituido por todos los pacientes reportados por síndrome febril de causa no específica y cuya IgM (dengue) realizada al 5to día del comienzo de los síntomas se encontro reactiva quedando constituida la muestra por pacientes seropositivos. Una vez que se analizó la muestra se observó la evolución y comportamiento de la enfermedad dirigiendo el estudio hacia una propuesta preventiva para disminuir la prevalencia de esta enfermedad obteniéndose una prevalencia menor al final del estudio del 31, 50% reduciendo el 25,5% en un año de control preventivo de la población en estudio
Año de publicación:
2015
Keywords:
- EPIDEMIOLOGÍA
- MEDIDAS PROVISORIAS
- DENGUE
Fuente:

Tipo de documento:
Master Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Epidemiología
Áreas temáticas:
- Medicina forense; incidencia de enfermedades
- Problemas sociales y servicios a grupos