Caracterización fisicoquímica y elaboración de un té a partir del bejuco de zaragoza (Aristolochia constricta griseb)
Abstract:
Las especies de este género se utilizan ornamentalmente en la medicina tradicional como abortivos, emenagogos, sedantes, analgésicos, anticancerígenos, antiinflamatorios, relajantes musculares, antihistamínicos, antiparasitarios y antiespasmódicos. Esta investigación tiene como objetivo Elaborar un té a partir de la caracterización fisicoquímica del bejuco de zaragoza(Aristolochia constricta griseb), teniendo como metodología experimental la obtención del material vegetal, se seleccionó el material para la realización del trabajo. Se lavó y se secó en estufa, se trituró hasta lograr obtener un polvo fino, posteriormente se realizaron los parámetros fisicoquímicos en donde se analiza la calidad deA. constricta, se realizó tamizaje fitoquímico y finalmente la elaboración del té. Al té, se le realizaron análisis de control de calidad como características físico-químicas, pH, la densidad, además se evaluó la cantidad de polifenoles totales al té, siguiendo el método de Folin-Ciocalteu. En el tamizaje fitoquímico realizado a los extractos se evidenció el contenido de metabolitos tales como alcaloides que resultó positivo (++) en los ensayos (Dragendorff, Mayer y Wagner), para extractos etéreo y alcohólico. Tanto catequinas (Rosenheim) como Flavonoides (Shinoda) se encontraron (+) para en extracto etéreo, alcohólico y acuoso. En el análisis los resultados para polifenoles totales del té mediante método de Folin-Ciocalteu indicó una concentración del 23.233 mg/g, este valor podría considerarse como viable para el aislamiento de sustancias activas como antioxidantes. El pH fue de 7.35, en cuanto a los parámetros de calidad establecidos dentro de las (NORMAS INEN 14, 2017)
Año de publicación:
2023
Keywords:
- FLAVONOIDES
- Alcaloides
- ZARAGOZA
- POLÍFENOLES TOTALES
Fuente:
Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ciencia de los alimentos
- Botánica
- Bioquímica
Áreas temáticas:
- Tecnología de las bebidas