Caracterización física y energética del residuo fibroso proveniente del procesamiento de la palma africana variando el porcentaje de humedad para aprovechamiento bioenergético …


Abstract:

En el presente trabajo se presenta la caracterización física y energética del residuo fibroso proveniente del procesamiento de la palma africana como aprovechamiento bioenergetico para la empresa Extractora Quevepalma SA, tomando como parámetros de análisis los diferentes porcentajes de humedad al igual que el grado de compactación y tamaño de grano siendo estos dos últimos valores constante durante todo el proceso, los porcentajes de humedad del residuo fibroso analizados fueron del 20%, 37% y la media aritmética entre estos, para lograr llevar el residió fibroso a los estos porcentajes de humedad se utilizó la máquina de secado RADWAG PMC 50, mediante el uso de una bomba calorimétrica adiabática se determinó el poder calorífico del residuo fibroso con cada porcentaje de humedad, los valores de poder calorífico calculados van desde los 15-25 MJ/kg donde se tomó el valor mas alto de poder calorífico de cada porcentaje de humedad mencionado anteriormente con el fin de comparar estos valores obtenidos con el actual valor de 12 MJ/kg con el que trabaja la empresa Extractora Quevepalma SA a un porcentaje de humedad del 37%, se obtuvo como resultado el porcentaje de humedad más óptimo al cual debe llegar el residuo fibroso para que su aprovechamiento bioenergetico sea el mejor.

Año de publicación:

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Gestión de residuos
    • Energía renovable
    • Ciencia agraria

    Áreas temáticas:

    • Física aplicada
    • Explosivos, combustibles y productos relacionados
    • Técnicas, equipos y materiales