Caracterización física y mecánica del adobe en el cantón Cuenca


Abstract:

La tierra cruda es uno de los materiales de construcción más antiguos y de uso más difundido a nivel mundial, ha sido popular por su fácil obtención, trabajabilidad, también por sus importantes propiedades térmicas, ignífugas, balance de humedad en el interior de la edificación, además de ser económica y reutilizable. A pesar de las bondades de la tierra cruda como material de construcción, entró en desuso por la aparición de nuevos materiales de construcción (acero, concreto, etc.) más contaminantes y demandantes de energía, pero que a diferencia de la tierra pueden tener un mejor comportamiento sísmico. He ahí la importancia de estudiar la caracterización físicas y mecánicas del adobe, una de las técnicas constructivas en tierra cruda más difundidas en nuestra región. El estudio cuenta con ensayos técnicos de carácter físico (granulometría, límite líquido, límite plástico, índice de plasticidad y contenido de materia orgánica) y mecánico (compresión, flexión y tracción indirecta), importante información para el diseño estructural de nuevas edificaciones, conservación de edificios existentes y para determinar la vulnerabilidad de este tipo de construcción ante fuerzas sísmicas. Brindando una herramienta en el campo estructural, permitiendo al diseñador tener datos para cálculos básicos o modelamiento con software y análisis de estructuras por medio de elementos finitos, especialmente en cálculos no lineales, y así aproximar mejor el comportamiento de las edificaciones.

Año de publicación:

2017

Keywords:

  • ADOBE
  • Edificaciones patrimoniales
  • CANTÓN CUENCA

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Ingeniería civil
  • Ingeniería geotécnica

Áreas temáticas:

  • Materiales y fines específicos
  • Materiales de construcción
  • Ingeniería civil