Caracterización física, mecánica y térmica de residuos biomásicos de cuesco de palma africana y cáscara de coco


Abstract:

El cuesco de palma africana y cáscara de coco producen un porcentaje alto de desperdicio orgánico en el país, principalmente en la provincias de la Costa; debido a la falta de conocimiento de las propiedades que pueden brindar este tipo de materiales, ya que no tener información acertada disminuye un uso exacto de las mismas. Conocer las propiedades mecánicas como el esfuerzo que brinda cada material y su dureza, propiedades físicas como su densidad y porosidad; y propiedades térmicas como poder calórico y conductividad térmica, permitirá obtener datos reales iniciales para con veracidad y aplicar un tipo de aditivo adecuado para la aplicación que se desea, actualmente en el país no se conocen estudios sobre las propiedades de cuesco de palma africana y cáscara de coco, lo que limita realizar actividades con esta materia orgánica en algún tipo de producción, como por ejemplo mampostería, aglomerados, debido a que no se tiene datos individuales y concretos de solamente la materia orgánica sin aditivos, considerando que es un problema para la industria su eliminación, lograr el aprovechamiento de estos residuos en alguna parte de la cadena productiva del país, permitirá mejorar la economía y el ecosistema. Podrán ser utilizados como aditivos para un material compuesto, como combustible, para fabricación de carbón activado y materiales aislantes, las cuales están limitadas por no disponer de una caracterización individual de las mismas, es decir no son utilizadas debido al desconocimiento de sus propiedades.

Año de publicación:

2018

Keywords:

  • RESIDUOS BIOMÁSICOS
  • MECÁNICA TÉRMICA
  • PROPIEDADES MECANICAS
  • MECÁNICA DE MATERIALES
  • DESPERDICIO ORGÁNICO

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Biomateriales
  • Ciencia de materiales
  • Ingeniería ambiental

Áreas temáticas:

  • Ingeniería y operaciones afines
  • Ingeniería sanitaria
  • Tecnología de las bebidas