Caracterización físico química, antibacteriana y antioxidante de propóleo de melipona ebúrnea de la región Amazónica


Abstract:

En la presente investigación se evaluó la capacidad antioxidante y antibacteriana de cinco muestras de propóleo de Melipona ebúrnea de la región amazónica del Ecuador. Obteniendo estos resultados químicos (fenoles y flavonoides) las muestras M5 8.39 y 0.07, M4 4.21 y 0.03, M3 2.75 y 0.03, M2 4.14 y 0.20 y finalmente M1 3.47 y 0.07 expresados en mg de quercitina y mg de ácido gálico respectivamente. La prueba de oxidación química de iones férrico a ferroso arrojo los siguientes valores M5 0.230, M4 0.104, M3 0.128, M2 0.075 y M1 0.361 expresado en mg de amonio ferro sulfato por gramo de propóleo crudo. La concentración mínima inhibitoria por el método de microdilución de extractos etanólicos de propóleo de Melipona ebúrnea tiene buenos resultados bactericida, obteniendo en Salmonella enteritidis ATCC 13076 y Pseudomona aeruginosa ATCC 25925 una inhibición al 10%, Escherichia coli ATCC25922, Klebsiella pneumoniae ATCC 33495 y Staphylococcus aureus ATCC 2592 al 5% y Streptococcus agalactiae ATCC 13813 al 7.5%. En el método de placa-disco para sensibilidad bacteriana las cepas Pseudomona aeruginosa ATCC 33495 y Klebsiella pneumoniae ATCC 25925 presentan una resistencia total, Salmonella enteritidis ATCC 13076 y Escherichia coli ATCC25922 se observa una sensibilidad parcial, mientras que en Staphylococcus aureus ATCC 2592 a mayor concentración mayor sensibilidad y por ultimo Streptococcus agalactiae ATCC 13813 se observa una resistencia parcial en las concentraciones evaluadas. Demostrando un efecto positivo del propóleo en bacterias enteropatógenas Escherichia coli y Salmonella enteritidis y una sensibilidad total en Staphylococcus aureus.

Año de publicación:

2017

Keywords:

  • MEDICINA VETERINÁRIA
  • PROPOLEO
  • ZOOTECNIA
  • FLAVONOIDES
  • FENOLES
  • Antioxidante
  • Melipona ebúrnea
  • ANTIBACTERIANA

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Biotecnología
  • Bioquímica
  • Bioquímica

Áreas temáticas:

  • Química física
  • Microorganismos, hongos y algas
  • Farmacología y terapéutica