Caracterización geomorfológica biofísica de las cuencas de aporte de las captaciones de los sistemas de agua potable de los cantones que conforman la mancomunidad Cañari


Abstract:

El estudio de una cuenca hidrográfica permite generar medidas de protección de los recursos naturales, en especial el agua. La disponibilidad del agua se encuentra íntimamente relacionada a factores como la vegetación, el suelo, la fauna y el grado de degradación de la cuenca a causa de actividades humanas. El objetivo de esta investigación fue realizar la caracterización geomorfológica y biofísica de las cuencas de aporte de las captaciones de los sistemas de agua potable de los cantones Biblián, Cañar, El Tambo y Suscal, que conforman la Mancomunidad Cañari. Con el propósito de determinar el estado actual de los sistemas de abastecimiento de cada cantón, se realizó una inspección de las captaciones y plantas de tratamiento. Mientras que, para el desarrollo de la caracterización geomorfológica y biofísica se utilizaron métodos basados en Sistemas de Información Geográfica (SIG). Posterior a ello, en base a los resultados obtenidos, se generaron propuestas de manejo integral, a través del análisis del tipo de suelo, uso de suelo y cobertura vegetal y el mapa de pendientes de cada cuenca de aporte. Se constató que el cantón Suscal cuenta con dos fuentes de captación subterráneas, a diferencia de los otros cantones que cuentan con fuentes de captación superficiales. Además, se determinó que las cuencas de los cantones Biblián y El Tambo son las de mayor área (38.5 y 21.5 km2, respectivamente). Por último, las propuestas de manejo integral están encaminadas a la conservación de la cobertura vegetal nativa y la recuperación de las áreas degradas.

Año de publicación:

2018

Keywords:

  • Manejo Integral De Cuencas
  • Paramo
  • Mancomunidad Cañari
  • Caracterizacion Geomorfologica
  • Degradacion De Cuencas
  • Cuenca Hidrografica

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Geomorfología
  • Geomorfología
  • Ciencia ambiental

Áreas temáticas:

  • Geología, hidrología, meteorología
  • Ingeniería sanitaria