Caracterización molecular de la progenie de Phytophthora Infestans


Abstract:

partir del siglo XIX el cultivo de papa (Solanum tuberosum) se convirtió en uno de los más importantes a nivel mundial, previa la introducción en Europa y Asia a finales de siglo XVI. Este era considerado uno de los alimentos fundamentales en familias de clase media y baja, sin embargo la aparición de un patógeno (Phytophthora infestans) desconocido para los agricultores causó grandes destrozos a nivel mundial y en el año de 1845 devastó los cultivos de papa dando origen a la gran hambruna de 1846 en Irlanda (Robertson, 1991; y Ribero, 1996a), como resultado de la enfermedad muchas personas murieron y otra gran parte emigró a países de América. Por muchos años Phytophthora infestans fue la causa principal de grandes pérdidas económicas especialmente en Europa, y una de las enfermedades más importantes en el mundo (Zentmyer, 1985)

Año de publicación:

2010

Keywords:

  • Genetica
  • Adn
  • BIOTECNOLOGÍA
  • ANATOMIA
  • TÉCNICAS MOLECULARES

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Biología molecular
  • Microbiología
  • Microbiología

Áreas temáticas:

  • Microorganismos, hongos y algas
  • Bioquímica