Caracterización molecular de las cepas de Parvovirus canino tipo 2 en perros de la ciudad de Cuenca


Abstract:

La parvovirosis canina es una enfermedad infecto-transmisible causada por el Parvovirus canino tipo 2 (CPV-2). Afecta especialmente a cachorros menores de seis meses y a perros adultos sin protección inmunológica. La signología incluye letargia, anorexia, fiebre, emesis y diarrea; si el animal no recibe tratamiento de soporte, la enfermedad puede ser fatal. La cepa original CPV-2 ha sido reemplazada completamente por tres variantes (CPV-2a, CPV-2b, CPV-2c), y dicha evolución se ha dado en un relativamente corto periodo de tiempo. Por otro lado, existe controversia con respecto a cuan virulentas resultan estas cepas, así como el nivel de protección de las vacunas actuales. El objetivo de este estudio fue identificar las diferentes cepas de CPV-2 en perros con signología compatible a parvovirosis en la ciudad de Cuenca. Para ello se recolectó 80 muestras de heces, de las cuales se descartaron las que no generaron un amplicón específico de perro (Control de proceso). Posteriormente se realizó el PCR de diagnóstico de la enfermedad y se seleccionaron 25 muestras positivas que fueron enviadas a secuenciación. De estas muestras, fue posible obtener la secuencia genética de 21. El 47,61% pertenecieron a la cepa CPV-2a, seguida por la cepa CPV-2c con un 38,1%, y por último la cepa CPV-2b con un 14,29%. De acuerdo a lo publicado estas cepas sufren cambios de prevalencia y pueden generar subvariantes de las mismas en el tiempo y en diferentes ubicaciones geográficas.

Año de publicación:

2020

Keywords:

  • VIROLOGÍA
  • Medicina veterinaria y zootecnia
  • PARVOVIRUS CANINO
  • MEDICINA CANINA
  • BIOLOGIA MOLECULAR

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Microbiología

Áreas temáticas:

  • Microorganismos, hongos y algas
  • Ganadería
  • Enfermedades