Caracterización molecular de micorrizas de orquídeas del género Teagueia spp
Abstract:
Los estudios en micorrizas reflejan una potencial ayuda para la gran familia de orquidáceas y su conservación. Esta simbiosis hongo-planta permite brindar a la orquídea los nutrientes principales para germinar y desarrollarse; claramente los estudios en estos hongos nos pueden revelar datos de gran interés para promover, mejorar su desarrollo y conservación en un medio natural. Se recolectaron 37 muestras de raíces de orquídeas terrestres pertenecientes al género Teagueia en la cuenca alta del río Pastaza. Mediante microscopía se verificó y se calculó porcentajes de colonización de las muestras, además se usaron pruebas moleculares como PCR, Cloning molecular, BLAST y procesos de análisis filogenéticos para la identificación de especies. Se lograron identificar micorrizas pertenecientes a los órdenes Tulasnellales y Atractiellales, haciendo de esta investigación un primer reporte a nivel molecular de los hongos simbiontes de este género de Orquídeas. Esta investigación se convierte en el segundo reporte de que los hongos pertenecientes al orden Atractiellales, son un grupo importante dentro de las clasificaciones de hongos con capacidad micorrízica, hasta hace poco solo se los clasificaba como parásitos y saprofíticos.
Año de publicación:
2012
Keywords:
- FLORICULTURA
- Hongos simbiotes
- Orquídeas – Teagueia spp
- Bioquímico farmacéutico - Tesis y disertaciones académicas
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Fitopatología
- Microbiología
Áreas temáticas:
- Microorganismos, hongos y algas
- Fisiología y materias afines
- Plantas conocidas por sus características y flores