Caracterización morfo-molecular de Xylaria spp. en la Reserva Biológica San Francisco como aporte taxonómico y diversidad de la micobiota del Sur del Ecuador
Abstract:
El género Xylaria contiene varias especies localizadas principalmente en regiones tropicales como Ecuador, sin embargo la cantidad de estudios taxonómicos y filogenéticos reportados son escasos. Por lo que el objetivo del presente estudio fue realizar una caracterización morfo-molecular de 20 especímenes de Xylaria colectados en la Reserva Biológica San Francisco (RBSF), Zamora-Chinchipe. Morfológicamente se logró clasificar 11 especímenes en ocho morfo-especies, un espécimen no se logró relacionar a ningún epíteto conocido, por lo que se puede tratar de una nueva especie. Los ocho especímenes restantes por su estado asexual no se lograron clasificar para ninguna morfo-especie. Molecularmente se obtuvieron solamente 19 secuencias de la region ITS-5.8S y LSU, que se agruparon en 13 clados. Ocho de los 13 clados se correlacionaron con las definiciones morfológicas a nivel de especie, un espécimen en estado asexual se incluyó dentro del clado con una secuencia denominada Xylaria aff. comosa. Los cinco genotipos restantes no presentaron ninguna relación con las secuencias disponibles. Acorde a la definición de OTUs empleado, el umbral de 3% para la región ITS resulta impreciso para definir especies en Xylaria
Año de publicación:
2017
Keywords:
- Morfología-molecular
- Hongos – Estudio
- Biólogo – Tesis y disertaciones académicas
- Xylaria – Caracterización,
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Taxonomía de plantas
- Biodiversidad
Áreas temáticas:
- Microorganismos, hongos y algas