Caracterización morfo-molecular de hongos anamorfos del cepario UTPL y evaluación de su potencial antibacteriano
Abstract:
Los hongos poseen una enorme diversidad, escasamente conocida. Sobreviven en diferentes ambientes por lo que son importantes sintetizadores de una elevada diversidad de compuestos químicos. Bajo este contexto, este estudio busca caracterizar morfológica y molecularmente 20 cepas de hongos anamorfos y evaluar su potencial antimicrobiano a través de pruebas antagónicas con bacterias de interés clínico. La identificación morfológica se llevó a cabo mediante la descripción y comparación de estructuras microscópicas. Molecularmente se caracterizaron amplificando la región ITS-5.8S y LSU de ADNrn. El potencial antimicrobiano se evaluó a través del método de difusión en agar considerándose positiva cuando presentaban halos de inhibición. El CMI se determinó a partir de los extractos por el método de microdilución en caldo. Integrando los datos morfológicos y moleculares, 11 cepas correspondieron a especies dentro de cinco géneros de ascomycetes. Dos especies Trichoderma sp.1 y Trichoderma sp.2 generaron halos de inhibición contra Escherichia coli, Klebsiella pneumoniae, Pseudomona aeruginosa, Proteus vulgaris, Salmonella typhimurium y Staphylococcus aureus. Los valores de Concentración Mínima Inhibitoria mostraron que los extractos de estas dos especies fueron poco eficientes contra las bacterias evaluadas
Año de publicación:
2017
Keywords:
- Biólogo – Tesis y disertaciones académicas
- Actividad antibacteriana
- Homgos – Biología(Morfología)
- Hongos anamorfos – Caracterización
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Microbiología
- Microbiología
Áreas temáticas:
- Fisiología y materias afines
- Microorganismos, hongos y algas
- Farmacología y terapéutica