Caracterización morfo-molecular de hongos anamorfos del cepario UTPL y evaluación de su potencial antibacteriano.
Abstract:
Los metabolitos secundarios aislados desde los hongos presentan una promisoria actividad antibacteriana que podría solucionar problemas de interés clínico. No obstante, muy pocos estudios de búsqueda o caracterización de hongos se han llevado a cabo hasta la actualidad. Este estudio pretende la caracterización morfológica (características microscópicas) y molecular (ADN ITS-5.8S) de hongos anamorfos, así como la obtención de extractos para valorar su capacidad de inhibir a siete bacterias patógenas de interés clínico, a través de la medición de la Concentración Mínima Inhibitoria. Morfológica y molecularmente se obtuvieron 18 hongos que corresponden a Basidiomycetes, Ascomycetes y Zygomycetes. En las pruebas de antagonismo, Pycnoporus sanguineus fue activo contra Staphylococcus aureus, Escherichia coli, Proteus vulgaris y Salmonella typhimurium, mientras que Clonostachys sp. y Pyrenochaeptosis microspora fueron activos frente a Staphylococcus aureus. Al evaluar los extractos obtenidos de los hongos que resultaron positivos en las pruebas de antagonismo, se determinó que la capacidad inhibitoria fue negativa a la dosis más alta probada (CMI>1000 ug/mL). Estos resultados indican que algunos hongos presentan actividad antibacteriana a concentraciones elevadas difíciles de usar como antibióticos de uso terapéutico.
Año de publicación:
2016
Keywords:
- Bioquímico farmacéutico – Tesis y disertaciones académicas
- MICROBIOLOGÍA MEDICA
- hongos anamorfos
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Microbiología
Áreas temáticas:
- Microorganismos, hongos y algas
- Bioquímica