Caracterización morfológica y cromohipológica del caballo criollo de paso en el sitio los monos del cantón Chone provincia de Manabí - Ecuador


Abstract:

La investigación tuvo como objetivo caracterizar las particularidades cromohipológicas y zoométricas al caballo criollo de paso presente en el Sitio Los Monos del Cantón Chone Provincia de Manabí, Ecuador. Para este estudio, se utilizaron 69 equinos autóctonos, con características fenotípicas de biotipo criollo, en los cuales se procedieron a tomar 12 medidas zoométricas, se calculó 7 índices zoométricos a los que se sometió a estadística descriptiva (media, valor máximo, valor mínimo y error estándar). Se evaluó las siguientes medidas: en ambos sexos, ancho y largo de cabeza, alzada a la cruz y grupa, largo y ancho de grupa, diámetro longitudinal, dorso-esternal, bicostal, perímetro torácico, perímetro de la caña y peso aproximado. Los índices calculados muestran al caballo criollo de paso como dolicocéfalo (48,00%), longilíneo (68,00%), dolicotorácico (58,00%), dolicomorfo (70,00%), correlación metacarpiana media (56,00%), braquipélvico (62,00%) y de proporcionalidad larga y alta (42,00%), la yegua como mesocéfalo (42,11%), longilíneo (73,68%), dolicotorácico (47,37%), dolicomorfo (57,89%), correlación metacarpiana media (57,89%), braquipélvico (63,16%) y de proporcionalidad largo (52.63%). Mientras que en variables cromohipológica muestran que la capa castaña sobresale con un (53.62%), (59,00%) lucieron cascos negros, (97,00%) con perfil cefálico rectilíneo, (91,00%) perfil cervical piramidal, (94,00%) perfil dorso-lumbar normal y (94,00%) perfil ventral normal. Se concluye que los resultados encontrados de la población estudiada mantienen importante semejanza con los analizados en otros cantones de Manabí y la Sierra Ecuatoriana. Por lo cual es viable propiciar el mejoramiento genético para acercarse más a la autenticidad de la línea racial criolla.

Año de publicación:

2020

Keywords:

  • Cromohipología
  • Indices Zoometricos
  • Biotipo
  • EQUINOS

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Zoología

Áreas temáticas:

  • Ganadería
  • Mammalia
  • Agricultura y tecnologías afines